Arrays asociativos en JavaScript
En JavaScript no existen realmente arrays asociativos pero podemos simularlos creando objetos y accediendo a sus propiedades.
En el siguiente tutorial aprenderemos cómo utilizar arrays de objetos en JavaScript para usarlos como si fueran arrays asociativos.
Un array asociativo es un array cuyos índices no son numéricos sinó cadenas de texto (claves).
Como declaramos un array asociativo
Se utilizan llaves {} para generar el array de elementos clave:valor. Podemos añadir elementos de dos maneras
Ejemplo
var coche = new Array(); coche["color"] = "rojo"; coche["marca"] = "seat"; coche["modelo"] = "leon"; var coche = {"color":"rojo", "marca":"seat", "modelo":"leon"};
Al igual que en los arrays indexados, en los asociativos podemos guardar datos de distinto tipo.
Ejemplo
var coche = {"color":"rojo","CV":100,"AC":true};
En los ejemplos anteriores hemos usado comillas para escribir el valor, pero también es válido de esta forma
var coche = {color:"rojo", CV:100, AC:true};
Acceder a los valores de un Array asociativo
En los arrays indexados accedemos con el índice o la posición dentro del array. En los arrays asociativos accedemos con la clave
Ejemplo
var coche = {color:"rojo", CV:100, AC:true}; // Accedemos al dato color del array coche var dato = coche["color"]; // dato ahora vale: rojo
Para recorrer un array asociativo usaremos el bucle for in
// Array asociativo var coche = {color:"rojo", CV:100, AC:true}; // Recorremos el array con un for each for(var clave in coche) { document.write(clave + ": " + coche[clave]); }
2 ideas sobre “Arrays asociativos en JavaScript”
Pero donde has aprendido programación, hijo mio???
Lo que has puesto ahí no son arrays asociativos, has creado por una parte un array normal y corriente, que en lugar de tener índices numéricos tienen indices de texto, pero no creas un array asociativo en línea.
En el segundo caso es mas absurdo aun llamarlo array asociativo, lo que estás creando es un objeto, que como deberías saber, a las propiedades de los objetos puedes llamarla con el . o con el corchete.
Vaya tela, el nivel.
Se perfectamente que en javasCript no existen los arrays asociativos, de hecho lo especifica en la cabecera del post.
Lo que explico es cómo crear lo más parecido a los arrays asociativos de otros lenguajes pero en javascript
Gracias por tu comentario.