Los mejores Plugins para Sublime Text
Para añadir funcionalidades a Sublime Text, lo primero que tenemos que hacer es instalar Package Control.
Instalar Package Control
1. Debemos ir a la página oficial, hacemos click en nuestra versión de Sublime y copiamos el código correspondiente.

2. Abrimos Sublime y hacemos click en «View» , «Show Console» y pegamos el código, pulsamos «Intro» y comenzará la instalación. Sublime Text ya está listo para instalar plugins.


Instalar un plugin
Para instalar un plugin hacemos click en «Preferences«, «Package Control«.

Escribimos en el recuadro «install» y ya nos sale la opción «Install Package» debajo, pulsamos la tecla «Intro«

En el recuadro de texto escribimos el nombre del plugin que queremos instalar y a los pocos segundos estará listo, reiniciamos Sublime y realizamos las tareas de configuración si es necesario.

Plugins para desarrolladores
Nombre
Descripción
Sidebar Enhancements
Amplía las opciones de gestión de archivos de la barra lateral.
Color Highlighter
Permite ver los colores que elijamos en las etiquetas CSS.
Bracket Highlighter
Resalta las etiquetas de apertura y cierre para mejorar la lectura de código.
SFTP
Actualiza los archivos en el servidor simplemente con guardar el archivo.
LiveReload
Actualiza los cambios del archivo en el navegador al guardarlo.
AutoFilename
Para vincular archivos fácilmente al poner las etiquetas href, src, require..
Emmet
Permite escribir líneas largas de código mediante expresiones que podemos ver en la siguiente página: http://docs.emmet.io/cheatsheet Ejemplo
DocBlockr
Permite insertar fácilmente comentarios para documentación con soporte para Php, Java, Apex entre otros.
jQuery
Nos da sugerencias de métodos al escribir código jQuery.
SublimeCodeIntel
Autocompleta el código y reconoce las funciones de nuestro proyecto.
ColorPicker
Permite seleccionar un color específico presionando: Ctrl + shift + c (Linux y Windows) y Cmd + shift + c (OS X).
Alignment
Alinea y organiza todas las variables seleccionando y presionando Ctrl + Alt + a
Seti_UI
Mejora la interfaz asociando un icono a cada archivo de nuestro proyecto. Cómo instalarlo
Instalar Seti_UI
Primero tenemos que instalarlo como dijimos al principio de este tutorial y luego debemos hacer click en «Preferences«, «Settings«, y el fichero «Preferences.sublime-settings-User» pegamos el siguiente código
"theme": "Seti_orig.sublime-theme"
Nos quedará algo asi
{
"font_size": 13,
"ignored_packages":
[
"Vintage"
],
"theme": "Seti_orig.sublime-theme"
}
Guardamos el fichero de configuración y veremos que los iconos de los archivos laterales han cambiado y el fondo se pone de color negro

Ejemplo de uso de Emmet
Para escribir una lista ordenada escribimos
ul>li*7
Nos creará automáticamente una lista con 7 elementos
<ul>
<li></li>
<li></li>
<li></li>
<li></li>
<li></li>
<li></li>
<li></li>
</ul>
Desinstalar un plugin
Para desinstalar un plugin debemos abrir el Package Control haciendo click en «Preferences» «Package Control«, escribimos «Remove Package«, pulsamos «Intro«. Nos saldrá una lista de todos los plugins instalados, hacemos click en cualquiera de ellos y se desinstalará.
Si te ha gustado no olvides compartir en redes sociales.
Espero que te haya servido. Cualquier duda deja un comentario. Un saludo