Tutoriales de Informática y Dispositivos Móviles
Tutoriales de Informática y Dispositivos Móviles
Logo Comandos Root Ubuntu

Superusuario root Ubuntu

Superusuario root Ubuntu

¿Qué es Root?

El Superusuario o Root se remonta a los sistemas Unix. Tanto en Unix como en Linux, el usuario root es el que tiene más permisos, el equivalente al administrador en Windows.

Podemos acceder desde cualquier usuario escribiendo en el terminal de comandos su y poner la contraseña de root. El usuario root quedará activo mientras no cerremos el terminal o escribamos el comando exit, lo que puede ser peligroso ya que tenemos acceso a todo el sistema y podemos borrar archivos accidentalmente si no tenemos cuidado.

También podemos ejecutar comandos como root escribiendo sudo  antes del comando (seremos root sólo durante la ejecución de ese comando) Ej: sudo apt-get update. Sería el equivalente a «botón derecho», «Abrir como Administrador» en Windows.

Comandos Root Ubuntu

Comando su

La función principal es cambiar de usuario. Al ejecutar el comando su nos pedirá la contraseña de root. Hay dos maneras de utilizarlo:

  1. Poniendo el comando su seguido del nombre de un usuario del sistema: Ej: su camilo (Se utiliza para cambiar de usuario sin tener que cerrar la sesión)
  2. Escribiendo sólamente su (Para cambiar al usuario administrador)

Comando sudo

A diferencia de su, que pide la contraseña de root, sudo sólo pide la contraseña del usuario.

La función de sudo es permitir que un usuario normal pueda ejecutar comandos como si fuera administrador.

Comando sudo su

En Ubuntu podemos ejecutar el comando sudo su  para ejecutar varios comandos con permisos de administrador. Sólo nos pedirá la contraseña del usuario que lo ejecuta, siempre que ese usuario esté dentro del grupo admin.

Habilitar cuenta de Root

Cuando instalamos Ubuntu normalmente sólo nos pide una contraseña para el usuario del sistema, luego podemos añadir más usuarios, pero si queremos utilizar el usuario root debemos asignarle una contraseña para usarlo por primera vez

Desde el terminal de comandos escribimos sudo passwd root (Nos pedirá la contraseña de usuario y luego dos veces la de root).

Ya podremos iniciar root con el comando su y la contraseña que le dimos.

Si queremos deshabilitar la cuenta de root lo haremos con sudo passwd -l root

Abrir explorador de archivos como Root

Si queremos navegar por las carpetas de forma gráfica como administrador lo podemos hacer escribiendo en el terminal el comando sudo nautilus

Más tutoriales de Linux

Si te ha gustado no olvides compartir en redes sociales.

[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_6jt6″]

Espero que te haya servido. Cualquier duda deja un comentario. Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
A %d blogueros les gusta esto: