Tutoriales de Informática y Dispositivos Móviles
Tutoriales de Informática y Dispositivos Móviles
Trigonometría en JavaScript

Funciones trigonométricas en JavaScript

Funciones trigonométricas en JavaScript

En el siguiente tutorial aprenderemos cómo utilizar las funciones trigonométricas de la clase Math de JavaScript. Funciones trigonométricas en JavaScript

Función seno

Para calcularlo se utiliza la función sin y devuelve el seno de un ángulo en radianes.

Ejemplo

// Calculamos el seno de 0
var seno0 = Math.sin(0);
// seno vale 0
// Calculamos el seno de 1
var seno1 = Math.sin(1);
// seno1 vale 0.8414709848078965

Función seno hiperbólico

Para calcularlo se utiliza la función sinh y devuelve el seno hiperbólico de un número.

Ejemplo

// Calculamos el seno hiperbólico de 0
var sinh0 = Math.sinh(0);
// sinh0 vale 0
// Calculamos el seno hiperbólico de 1
var sinh1 = Math.sinh(1);
// sinh1 vale 1.1752011936438014

Función arcoseno

Para calcularlo se utiliza la función asin y devuelve el arcoseno de un ángulo en radianes.

Ejemplo

// Calculamos el arcoseno de 0
var arcos0 = Math.asin(0);
// arcos0 vale 0
// Calculamos el arcoseno de 1
var arcos1 = Math.asin(1);
// arcos1 vale 1.5707963267948966

Función arcoseno hiperbólico

Para calcularlo se utiliza la función asinh y devuelve el arcoseno hiperbólico.

Ejemplo

// Calculamos el arcoseno hiperbólico de 0
var asinh0 = Math.asinh(0);
// asinh0 vale 0
// Calculamos el arcoseno hiperbólico de 1
var asinh1 = Math.asinh(1);
// asinh1 vale 0.881373587019543

Función coseno

Para calcularlo se utiliza la función cos y devuelve el coseno de un ángulo en radianes.

Ejemplo

// Calculamos el coseno de 0
var cos0 = Math.cos(0);
// cos0 vale 1
// Calculamos el coseno de 1
var cos1 = Math.cos(1);
// cos1 vale 0.5403023058681398

Función coseno hiperbólico

Para calcularlo se utiliza la función cosh y devuelve el coseno hiperbólico de un número..

Ejemplo

// Calculamos el coseno hiperbólico de 0
var cosh0 = Math.cosh(0);
// cosh0 vale 1
// Calculamos el coseno hiperbólico de 1
var cosh1 = Math.cosh(1);
// cosh1 vale 1.5430806348152437

Función arcocoseno

Para calcularlo se utiliza la función acos y devuelve el arcoseno de un ángulo en radianes.

Ejemplo

// Calculamos el arcocoseno de 0
var arcos0 = Math.acos(0);
// arcos0 vale 1.5707963267948966
// Calculamos el arcocoseno de 1
var arcos1 = Math.acos(1);
// arcos1 vale 0

Función arccoseno hiperbólico

Para calcularlo se utiliza la función acosh y devuelve el arco coseno hiperbólico de un ángulo.

Ejemplo

// Calculamos el arcocoseno hiperbólico de 0
var acosh0 = Math.acosh(0);
// acosh0 vale NaN
// Calculamos el arcocoseno hiperbólico de 1
var acosh1 = Math.acosh(1);
// acosh1 vale 0
// Calculamos el arcocoseno hiperbólico de 2
var acosh2 = Math.acosh(2);
// acosh2 vale 1.3169578969248166

Función tangente

Para calcularlo se utiliza la función tan y devuelve la tangente de un ángulo en radianes.

Ejemplo

// Calculamos la tangente de 1
var tan1 = Math.tan(1);
// tan1 vale 1.5574077246549023

Función tangente hiperbólica

Para calcularla se utiliza la función tanh y devuelve la tangente hiperbólica de un número.

Ejemplo

// Calculamos la tangente hiperbólica de 0
var tanh0 = Math.tanh(0);
// tanh0 vale 0
// Calculamos la tangente hiperbólica de 1
var tanh1 = Math.tanh(1);
// tanh1 vale 0.7615941559557649

Función arcotangente

Para calcularlo se utiliza la función atan y devuelve la arcotangente de un ángulo en radianes.

Ejemplo

// Calculamos la arcotangente de 0
var atan0 = Math.atan(0);
// atan0 vale 0
// Calculamos la arcotangente de 1
var atan1 = Math.atan(1);
// atan1 vale 0.7853981633974483

Función arcotangente hiperbólica

Para calcularla se utiliza la función atanh y devuelve el arco hiperbólico tangible (arcotangente hiperbólica)

Ejemplo

// Calculamos la arcotangente hiperbólica de 0
var atanh0 = Math.atanh(0);
// atanh0 vale 0
// Calculamos la arcotangente hiperbólica de 0.5
var atanh05 = Math.atanh(0.5);
// atanh05 vale 0.5493061443340548
// Calculamos la arcotangente hiperbólica de 1
var atanh1 = Math.atanh(1);
// atanh1 vale Infinity

Función hipotenusa

Para calcularlo se utiliza la función hypot y devuelve la suma de los cuadrados de los números que pasemos por parámetro.

Ejemplo

// Calculamos la hipotenusa de 2 y 5
var hypot25 = Math.hypot(2, 5);
// hypot25 vale 5.385164807134505
// Calculamos la hipotenusa de 1, 3 y 4
var hypot134 = Math.hypot(1,3,4);
// hypot134 vale 5.0990195135927845

Métodos de la clase Math en JavaScript

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
A %d blogueros les gusta esto: