Balance de situación simple En este tutorial aprenderemos qué es un balance de situación de una empresa y cómo calcularlo con un ejemplo práctico. Balance de situación El Balance de situación es un documento contable que refleja la situación financiera de una empresa en un momento determinado. Para la realización […]
Categoría Empresa e Iniciativa Emprendedora
Calcular ratios de un balance El resultado de un balance de situación de una empresa refleja el equilibrio entre la inversión y la financiación en un momento determinado. Para evaluar este resultado se utilizan unos cocientes que relacionan los elementos del balance y la proporción entre ellos. Ratios de un […]
Calcular intereses descuento comercial En este tutorial aprenderemos qué es un descuento comercial y cómo calcular los intereses de una financiación. Descuento comercial Un descuento comercial es una forma de financiación ajena a empresas. El banco adelanta el importe de los pagarés o letras que la empresa tiene pendientes de […]
Amortización de un producto. Definición y ejemplos. Fórmula para calcular la pérdida de valor del activo fijo.
La Idea de Negocio EIE En este tutorial aprenderemos cuál puede ser la definición de idea de negocio, su orígen y términos relacionados como la creatividad, innovación y el proceso creativo. Definición de idea de negocio La idea de negocio es el inicio de toda actividad emprendedora. Es el producto […]
Definición y Tipos de Mercado EIE El Mercado Podemos definir mercado como el lugar en el que comfluyen la oferta y la demanda para realizar la transacción de bienes o servicios a un determinado precio. Desde el punto de vista del marketing, está formado por todos los consumidores o compradores […]
La Iniciativa Emprendedora EIE En este tutorial aprenderemos qué significa el emprendimiento, la idea de negocio y la cultura emprendedora. La iniciativa emprendedora surge con la identificación de una oportunidad y la capacidad para explotarla con una idea de negocio. La idea de negocio Esa idea de negocio debe cumplir […]
El factor diferenciador EIE En este tutorial aprenderemos cuáles son los factores que una empresa debe contemplar para diferenciarse de la competencia. Factores económico, práctico, estético-sensorial, técnico y social. El emprendedor necesita diferenciarse de su competencia. Supone un reto y una ventaja para posicionarse en el mercado. Factor económico (Precio) […]
Elección de la forma jurídica: criterios a considerar ¿Qué tipo de forma jurídica va a adoptar la empresa? Criterios generales: Tipo de actividad a emprender: Puede condicionar la forma jurídica. Ejemplo: Las entidades bancarias, clubes de futbol y compañías de seguros estan obligadas a constituirse como sociedades anónimas. Número de […]