Ejercicios de Iniciación JavaScript 4
Aquí tenemos unos pocos ejercicios más para para practicar.
Ejercicios
1. Realiza un script que pida un texto y lo muestre en mayúsculas.
Solución
<script>
var texto = prompt("Introduce el texto");
document.write("TEXTO: " + texto.toUpperCase + ".");
</script>
2. Realiza un script que pida una cadena de texto y la muestre poniendo el signo – entre cada carácter sin usar el método replace. Por ejemplo, si tecleo “hola qué tal”, deberá salir “h-o-l-a- -q-u-e- -t-a-l”.
Solución
<script>
var cadena = prompt("Introduce una cadena de texto:");
var numchar = cadena.length; //Devuelve la longitud del string.
var caracter;
var i;
for (i = 0; i < numchar; i++) {
caracter = cadena.charAt(i); //recupera el caracter i del string.
if (i == numchar - 1) {
document.write(caracter);
}
else {
document.write(caracter + "-");
}
}
</script>
3. Realiza un script que cuente el número de vocales que tiene un texto.
Solución
<script>
var cadena = prompt("Introduce una cadena de texto:");
var numchar = cadena.length; //Devuelve la longitud del string.
cadena = cadena.toUpperCase(); //Devuelve el string en mayúsculas.
var car;
var contador = 0;
var i;
for (i = 0; i < numchar; i++) {
car = cadena.charAt(i); //recupera el caracter i del string.
if ((car == "A") || (car == "E") || (car == "I") || (car == "O") || (car == "U")) {
contador++;
}
}
document.write("Número de Vocales: " + contador + ".");
</script>
4.Pedimos una cadena de texto que sabemos que puede contener paréntesis. Realiza un script que extraiga la cadena que se encuentra entre los paréntesis. Ejemplo: Si escribimoe el texto “Hola (que) tal” se mostrará “que”. Si no existe el signo “(“ mostrará una cadena vacía y si existe el signo “(“pero no el signo “)” mostrará desde el primer paréntesis hasta el final.
Solución
<script>
var cadena = prompt("Introduce un Texto que contenga paréntesis:");
//Longitud de la cadena
var numchar = cadena.length;
var j;
var car;
var salida = "";
var copiar = false;
for (j = 0; j < numchar; j++) {
car = cadena.charAt(j); //recupera el caracter i del string.
if (car == ")") {
copiar = false;
}
if (copiar) {
salida = salida + car;
}
if (car == "(") {
copiar = true;
}
}
document.write(salida);
</script>
5. Realiza un script que pida una cadena de texto y la devuelva al revés. Es decir, si tecleo “hola que tal” deberá mostrar “lat euq aloh”.
Solución
<script>
var cadena = prompt("Introduce un Texto:");
var numchar = cadena.length;
var j;
var car;
var salida = "";
for (j = 0; j < numchar; j++) {
car = cadena.charAt(j); //recupera el caracter i del string.
salida = car + salida;
}
document.write(salida);
</script>
6. Realiza un script que pida un texto e indique si es un palíndromo. Ejemplo de palíndromo: “Dabale arroz a la zorra el abad”.
Solución
<script>
var cadena = prompt("Introduce un Texto para Comprobar si es un Palíndromo:");
var numchar = cadena.length;
//Ponemos la cadena en minúsculas
cadena = cadena.toLowerCase();
var j;
var car;
var salida = "";
var cadena_espac = "";
var cadena_reves = "";
//Bucle que recorre toda la cadena y va concatenando en dos variables y eliminando espacios
for (i = 0; i < numchar; i++) {
car = cadena.charAt(i);
//Si el caracter es un espacio
if (car != " ") {
cadena_espac += car;
cadena_reves = car + cadena_reves;
}
}
if (cadena_espac == cadena_reves) {
document.write("El texto es un palíndromo");
}
else {
document.write("El texto No es un palíndromo");
}
</script>
Más ejercicios JavaScript
Más ejercicios JavaScript
Si te ha gustado no olvides compartir en redes sociales.
Espero que te haya servido. Cualquier duda deja un comentario. Un saludo
Una idea sobre “Ejercicios de Iniciación JavaScript 4”
Así resolví el segundo:
var b = {
frase: ‘Hola qué tal’,
desglozar: function () {
var separateFrase = b.frase.split(»)
let newFrase = []
for (let i = 0; i < separateFrase.length; i++) {
newFrase.push(separateFrase[i])
}
console.log(separateFrase)
console.log(newFrase.join('-'))
}
}
b.desglozar()
Gracias por la página, me ha servido muchisimo!